Schafpudel

Schafpudel

Al igual que el harzer fuchs y el westerwälder kuhhund, el schafpudel pertenece al grupo de los antiguos perros pastores alemanes.

El schafpudel pertenece al grupo de los antiguos perros pastores alemanes. Antiguamente lo utilizaban principalmente los pastores nómadas por su agilidad y diligencia. Sin embargo, dado que esta profesión prácticamente ha desaparecido, el schafpudel es muy difícil de encontrar.

Aspecto

El schafpudel no es una raza reconocida oficialmente y, por eso, no existe ningún estándar vinculante. Esto tiene sentido, ya que en este perro se da preferencia a su aptitud como pastor, no al aspecto.

Sin embargo, tiene algunos rasgos que lo caracterizan.

El schafpudel es un perro mediano. Los machos miden entre 50 y 60 centímetros y las hembras, entre 45 y 55. El peso se sitúa entre los 17 y los 25 kilos.

Capa de pelo externa hirsuta

Este perro compacto presenta una constitución rectangular musculosa sin parecer pesado ni torpe. Tiene un lomo recto y una cabeza grande y redonda.

Es característico su pelo hirsuto, duro y grueso que se apelmaza en greñas largas. Debajo de esta capa externa se esconde un subpelo fino abundante.

El pelaje puede ser de cualquier color, siendo los más comunes el negro, el gris, el trigo y el blanco. Además, hay ejemplares con manchas y de color fuego.

Ojos, orejas y cola

Sobre los grandes ojos redondos del schafpudel caen grandes mechones de pelo. Los ojos son de color oscuro y tienen una expresión atenta y cordial. A los lados de la cabeza presenta unas orejas dobladas o caídas y redondeadas.

La cola es larga, ligeramente curvada y muy peluda. A los perros con la cola naturalmente corta los llaman stumper.

Carácter

El schafpudel es un perro de trabajo diligente especializado en el pastoreo de grandes rebaños de ovejas. Tiene un carácter enérgico, un instinto de pastoreo marcado y una manera de trabajar motivada e independiente.

Protege a su rebaño, su familia y su territorio atentamente como perro guardián. Con los desconocidos se muestra desconfiado, pero no nervioso ni agresivo.

¿Es un perro para familias?

Dentro de la familia, el schafpudel muestra su cara amable y apegada. No obstante, no es muy recomendable como perro familiar. En efecto, su instinto de pastoreo innato podría salir a relucir con los niños. Por eso, es mejor que los niños sean ya adolescentes cuando el schafpudel llegue a casa.

¿Es apto para principiantes?

El adiestramiento de este perro tan asertivo requiere una comunicación inequívoca, estructura y normas claras. Como le gusta tomar decisiones por su cuenta y no es complaciente, no es apto para principiantes.

Tenencia y entretenimiento

El schafpudel necesita una tarea con sentido que pueda ejecutar eficazmente. De lo contrario, podría desarrollar problemas de comportamiento, como ladridos constantes o furia destructiva. Lo que más le gusta es pasarse el día moviéndose para hacer su trabajo y pastorear ovejas. Su pelaje hirsuto lo protege de la humedad, el frío y la suciedad.

A diferencia de muchos otros perros pastores y boyeros, no rodea el rebaño constantemente, sino que espera hasta que tiene que intervenir. Cuando esto sucede, trabaja altamente concentrado y supera cualquier desafío con brillantez. Incluso se acerca al líder del rebaño sin temor.

Entrenamiento para cuerpo y mente

Una alternativa para desfogar física y mentalmente a este perro tan temperamental son los deportes caninos. Por ejemplo, puede practicar treibball, trabajo a la cuerda, obediencia, dog frisbee o agility. Además, da la talla como compañero para montar en bicicleta o a caballo.

Este peludo tan inteligente y ávido de aprender también disfruta con el adiestramiento con clicker y los trucos. Asimismo, puedes subir de nivel los paseos diarios con búsquedas de objetos o rastros. Los importante es no aburrirse.

Descanso

En cambio, tirar la pelota sin sentido para que vaya a buscarla no es recomendable. El schafpudel tiende a desarrollar conductas de rastreo y, por eso, debe practicar un cobro más exigente.

Deberás asegurarte de que haga suficientes descansos. El objetivo siempre debe ser una relación equilibrada entre trabajo y descanso.

La importancia del vínculo familiar

Este peludo tan sociable disfruta en compañía de su manada y no le gusta quedarse solo demasiado tiempo.

Dato interesante: debido a su cordialidad y facilidad de comprensión, puede recibir formación para perros de terapia o salvamento.

Cuidados y alimentación

Lo mejor es acostumbrar al schafpudel al peine y al cepillo desde cachorro.

¿Pelecha?

Aunque el schafpudel no pelecha, bajo sus largos mechones tiene un abundante subpelo. Como este tiende a enredarse, hay que cepillárselo a fondo dos o tres veces por semana. Además, de vez en cuando puede ser necesario llevarlo a la peluquería canina.

Lo mejor es acostumbrar al schafpudel al peine y al cepillo desde cachorro. Además, conviene inspeccionarle los oídos, ojos, dientes y uñas regularmente.

Alimentación

En cuanto a la alimentación, este perro no presenta grandes exigencias. Puede comer pienso, comida húmeda o alimentación cruda y no es propenso a intolerancias ni al sobrepeso. Eso sí, hay que adaptar los tamaños de las raciones a su edad, estado de salud y nivel de actividad.

Salud

El schafpudel es un perro primigenio y arraigado sin enfermedades hereditarias conocidas. De hecho, en su cría siempre se ha dado prioridad a la resistencia, la vitalidad y el trabajo de pastor.

Sí que se han observado casos aislados de criptorquidia y displasia de cadera. Los chequeos rutinarios en el veterinario y las vacunas contribuyen a mantener su buen estado de salud.

Esperanza de vida

La esperanza de vida de este perro de trabajo es de entre doce y quince años.

Historia y origen

El schafpudel es una variante del antiguo perro pastor alemán que evolucionó en las tierras bajas del norte de Alemania. Sus cualidades como perro guardián del ganado se valoraban mucho, sobre todo en Pomerania. Aquí acompañó a los pastores nómadas durante siglos. Su homólogo del sur de Alemania es el strobel.

Se sospecha que tiene un parentesco con el caniche, pero esto no ha podido confirmarse. Lo que es indiscutible es que está emparentado con otros perros pastores greñudos, como el schapendoes neerlandés.

Raza amenazada

El nombre de este peludo proviene de la palabra en bajo alemán Pfuhl, que designa una charca pantanosa. Esto alude al pelaje suave.

Como actualmente apenas se utilizan perros pastores clásicos, hay muy pocas camadas de schafpudel. De hecho, figura como amenazado en la lista roja de la sociedad para la conservación de razas de animales domésticos antiguos y amenazados.

Schafpudel © Cornelia Pithart / stock.adobe.com
El ejercicio físico y mental es importante para que el schafpudel no desarrolle problemas de conducta.

Cría y compra: ¿dónde puedo encontrarlo?

Ni siquiera en su patria del este de Alemania quedan casi criadores de esta raza. Así pues, si te interesa adoptar este perro, deberás recorrer largas distancias o esperar mucho. El precio de un cachorro ronda los 1400 euros.

Razas similares de otras regiones

Algunos amantes de los perros han decidido dedicarse a conservar esta raza tan primigenia. Suelen entregar los cachorros a pastores. Sin embargo, la gente deportista que pueda ofrecerle un entorno adecuado al schafpudel también puede tenerlo.

Si no encuentras ningún criador cerca, puedes informarte sobre razas similares, como el bergamasco el pastor de valée o el puli húngaro. Además, en las protectoras hay un montón de perros pastores greñudos que buscan familia.

Conclusión: no es perro para cualquiera

El schafpudel es un perro extraordinario que debe estar con alguien con experiencia. Si no lo vas a utilizar para pastorear, deberás ofrecerle una alternativa adecuada, como deportes caninos.

Si lo tienes y desfogas como es debido, te recompensará con su serenidad y su fidelidad.

Ficha del schafpudel

Particularidades: El schafpudel es un perro de trabajo del grupo de los antiguos perros pastores alemanes.
Carácter: Vigilante, independiente, ávido de aprender e inteligente
Altura de cruz: 50-60 cm (machos) 45-55 cm (hembras)
Peso: 17-25 kg
Pelaje: Hirsuto con subpelo fino Todos los colores, principalmente blanco, negro, gris y trigo
Cuidado del pelaje: Laborioso
Ejercicio al aire libre: Necesita mucho ejercicio y entretenimiento.
Perro para principiantes: No
Ladridos: Ladra mucho.
Esperanza de vida: Hasta 15 años
Enfermedades típicas: Casos aislados de displasia de cadera y criptorquidia
Precio: A partir de 1400 €
Grupo de la FCI: No reconocido
Necesidad de ejercicio: Alta
Origen: Alemania
Artículos relacionados
Nuestros artículos más útiles
7 min

Golden retriever

El golden retriever es una de las razas más populares, sobre todo para familias. Pero su capacidad de aprender no es la única cualidad que lo caracteriza. En este artículo aprenderás todo lo que hay que saber sobre el golden retriever.

9 min

Pinscher miniatura

¿Un pinscher en formato mini? No te dejes engañar. El pinscher miniatura es todo un hombrecito. Si estás buscando un perrito faldero dulce y tranquilo, el pinscher miniatura no es para ti. A pesar de su tamaño, tiene una gran necesidad de hacer deporte y moverse, y lleva a su cuidador siempre al trote.

11 min

Labrador retriever

Complaciente, amigo de los humanos y robusto: el labrador retriever es un popular perro familiar de tamaño mediano que, por sus orígenes como perro de trabajo, necesita estimular la mente y el cuerpo.