El uso de antiparasitarios en animales domésticos es fundamental para prevenir y tratar las infecciones parasitarias ya que hay muchos parásitos que pueden atacar a nuestros peludos. Sin duda, las pulgas y las garrapatas se encuentran entre los parásitos más comunes. Puedes leer sobre cuáles existen, cómo se infestan las mascotas y cuándo es la época con más riesgo aquí:
El uso de antiparasitarios en animales domésticos es fundamental para prevenir y tratar las infecciones parasitarias ya que hay muchos parásitos que pueden atacar a nuestros peludos. Sin duda, las pulgas y las garrapatas se encuentran entre los parásitos más comunes. Puedes leer sobre cuáles existen, cómo se infestan las mascotas y cuándo es la época con más riesgo aquí:
Las garrapatas están activas a una temperatura de unos 8 °C. Por lo tanto, las picaduras de garrapatas ocurren con especial frecuencia de febrero a octubre. Sin embargo, debido al cambio climático, cada vez es más común que las garrapatas sobrevivan durante todo el año. Las pulgas también pueden vivir en el pelaje de los animales en cualquier época del año.
Por lo tanto, tu peludo necesita una protección eficaz contra pulgas y garrapatas durante todo el año.
Las garrapatas están activas a una temperatura de unos 8 °C. Por lo tanto, las picaduras de garrapatas ocurren con especial frecuencia de febrero a octubre. Sin embargo, debido al cambio climático, cada vez es más común que las garrapatas sobrevivan durante todo el año. Las pulgas también pueden vivir en el pelaje de los animales en cualquier época del año.
Por lo tanto, tu peludo necesita una protección eficaz contra pulgas y garrapatas durante todo el año.
Para realizar un seguimiento de los numerosos parásitos, tiene sentido dividirlos en endoparásitos (penetran en el cuerpo) y ectoparásitos (en la superficie de la piel).
Los endoparásitos más importantes en perros y gatos son:
Los ectoparásitos más importantes en perros y gatos son:
Puede encontrar una descripción general de los diferentes parásitos en perros y gatos en el magazine de zooplus.
Para realizar un seguimiento de los numerosos parásitos, tiene sentido dividirlos en endoparásitos (penetran en el cuerpo) y ectoparásitos (en la superficie de la piel).
Los endoparásitos más importantes en perros y gatos son:
Los ectoparásitos más importantes en perros y gatos son:
Puede encontrar una descripción general de los diferentes parásitos en perros y gatos en el magazine de zooplus.
Utiliza productos antiparasitarios
Ten las vacunas al día
Mantén la desparasitación de forma regular
Tener una rutina de aseo e inspección
Existen varias formas en las que su mascota puede infectarse con parásitos:
Los perros y los gatos se infectan con pulgas cuando entran en contacto con otros animales infestados. Esto incluye no sólo a sus congéneres, sino también a animales salvajes como los erizos. Las pulgas también pueden pasar de la ropa o los zapatos infestados a las mascotas.
Las garrapatas, por otro lado, generalmente acechan en la hierba y en los arbustos. Cuando pasa un perro o un gato, la garrapata se introduce en el pelaje y muerde la piel.
Existen varias formas en las que su mascota puede infectarse con parásitos:
Los perros y los gatos se infectan con pulgas cuando entran en contacto con otros animales infestados. Esto incluye no sólo a sus congéneres, sino también a animales salvajes como los erizos. Las pulgas también pueden pasar de la ropa o los zapatos infestados a las mascotas.
Las garrapatas, por otro lado, generalmente acechan en la hierba y en los arbustos. Cuando pasa un perro o un gato, la garrapata se introduce en el pelaje y muerde la piel.
Actualmente no existe ninguna vacuna aprobada contra parásitos para perros o gatos. Sin embargo, puedes vacunar a tu mascota contra algunas infecciones transmitidas por garrapatas. Estos incluyen, por ejemplo, la enfermedad de Lyme o la babesiosis.
Actualmente no existe ninguna vacuna aprobada contra parásitos para perros o gatos. Sin embargo, puedes vacunar a tu mascota contra algunas infecciones transmitidas por garrapatas. Estos incluyen, por ejemplo, la enfermedad de Lyme o la babesiosis.
Además de los mosquitos, las garrapatas en particular pueden transmitir agentes infecciosos que causan enfermedades mediterráneas y otras infecciones. Para perros y gatos, estos incluyen, entre otras cosas:
Aunque las pulgas rara vez transmiten agentes infecciosos, pueden causar picazón intensa y alergias (alergia a la saliva de las pulgas).
En el Magazine de zooplus encontrarás un resumen de las enfermedades más comunes en perros y gatos.
Lo más importante: si tu mascota muestra signos de enfermedad, consulta a un veterinario lo antes posible.
Además de los mosquitos, las garrapatas en particular pueden transmitir agentes infecciosos que causan enfermedades mediterráneas y otras infecciones. Para perros y gatos, estos incluyen, entre otras cosas:
Aunque las pulgas rara vez transmiten agentes infecciosos, pueden causar picazón intensa y alergias (alergia a la saliva de las pulgas).
En el Magazine de zooplus encontrarás un resumen de las enfermedades más comunes en perros y gatos.
Lo más importante: si tu mascota muestra signos de enfermedad, consulta a un veterinario lo antes posible.
Los parásitos son muy engorrosos, pero algunos también transmiten enfermedades graves. Además, hay un montón de parásitos diferentes que pueden atacar a nuestros peludos. Sigue leyendo para descubrir más cosas sobre los parásitos en perros.
La mayoría de gente con gatos ya ha tenido alguna experiencia con los parásitos. Pero ¿cómo afectan a los animales y qué tipos hay? ¿Pueden ser peligrosos los parásitos en gatos? Sigue leyendo para averiguarlo.